jueves, 29 de septiembre de 2011

Un arte... la fotografía




La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y en superficies preparadas para ello.

Una fotografía tiene un tema, un argumento, un significado, representa algo y trata sobre algo. Una cosa es lo que aparece en la imagen, lo que se ve, concreto y objetivo, y otra lo que la imagen sugiere, aquello sobre lo que la imagen trata, abstracto y subjetivo.



Vanessa Ortega



 El retrato de Inocencio X de Velázquez y sus múltiples lecturas e interpretaciones muestran claramente este hecho: El cuadro podría describirse de forma precisa y objetiva: es un retrato de medio cuerpo de un hombre maduro vestido con ropajes de color rojo intenso, etc. Pero no se puede expresar de forma objetiva lo que representa: la sabiduría, el poder de Dios en la tierra, el peso del poder o la amenaza del poder, o también la soledad del poder, opiniones todas ellas subjetivas y sin duda fuertemente condicionadas por un entorno cultural concreto y por unos referentes personales muy determinados.





Jerarquización de la imagen: Los componentes temáticos representados por una fotografía pueden ser de tres categorías:
  • Componentes vivos: Seres humanos y animales.


  • Componentes móviles: Medios de locomoción, agua, nubes, fenómenos naturales.


  • Componentes estables: Una montaña, un grupo de árboles, un edificio, un objeto cualquiera.





En el momento de su creación la fotografía está cargada de subjetividad; desde el punto de vista del fotógrafo ninguna imagen es neutra, el fotógrafo mira a través del visor de una cámara (condicionante técnico) y proyecta su intencionalidad, su modo de ver (condicionante individual) sobre lo fotografiado. Si se trata de fotografía de prensa habrá que tener en cuenta la ideología del periódico (condicionante editorial).
Generalmente se considera la fotografía como un fragmento de realidad objetiva. La foto existe porque el fotógrafo "estaba allí" y lo que aparece en la foto ha sucedido




Lo cierto es que una fotografía tiene multitud de lecturas, a veces tantas como lectores, pero algunas serán mentirosas, falaces o manipuladoras. El documentalistra tiene dos posibilidades no excluyentes:
  1. Buscar en la fotografía lo que el autor quería expresar.
  2. Buscar en la fotografía lo que esta dice, independientemente de las intenciones del autor.




La fotografía es reconocida internacionalmente como elemento de crecimiento, que enriquece la vida creativa, emocional y mental de quien la vive.


ALGUNOS FOTOGRAFOS FAMOSOS:


  • Menno Boermans
  • Hein Rich 
  • Ron Moes
  • Henk Bleeker
  • Alexander Koenders
  • Morten Hvaal
  • Herbert Frei
  • Mark Umpage
  • DR. Steve Furness

No hay comentarios:

Publicar un comentario